Fraxinus velutina
				Genre: Fraxinus
				Espèce: velutina
				
				Famille: Oleáceas
				Nom populaire: Fresno de terciopelo, fresno de Arizona.
				Origine géographique: Originaria del suroeste de América del Norte: en los EEUU desde el sur de California al este de Texas, y en Méjico desde el norte de Baja California al este de Coahuila y Nuevo León.
				Besoin d'humidité: Moyenne
				Exposition soleil: Soleil
				Nature du sol: Indiferente a la naturaleza ácida, neutra o básica del suelo. Tolera los suelos fuertemente calizos, las zonas rocosas y el mal drenaje del sustrato.
				PH: Sin tendencia limitante
				Couleur A: Vert
				
				Floraison: Primtemps
				Porte: Pequeño árbol de hasta 10 m de altura, de copa redondeada de densidad moderada, con tronco de hasta 30 cm de diámetro.
				Feuilles: Caducas, amarillo doradas en otoño.
				Rusticité: Zone 7 (-17,7 à -12,3º C)
				Caractéristiques: Árbol caducifolio pequeño o mediano de hasta 10 m de altura, con un tronco de hasta 30 cm de diámetro, de corteza rugosa y gris marrón y con fisuras. Los brotes nuevos son aterciopelados. Las hojas son de 10-25 cm de longitud, pinnatocompuestas con 3-5 foliolos por hoja, aterciopelados por debajo, verde brillante por encima, con margen entero o finamente dentado. Las hojas se vuelven de un color amarillo dorado en otoño. Las flores se producen en pequeños racimos en primavera. Es una planta dióica, con flores masculinas y femeninas en árboles separados, discretas, de color verde. El fruto es una samara de 1,5-3 cm de longitud con un ala apical de 4-8 mm de anchura. Es un árbol de crecimiento rápido.
				Utilisation: Muy apto en zonas urbanas, en lugares soleados o ligeramente sombreados y espacios abiertos de céspedes. Se puede usar en zonas con mal drenaje. Vive bien en suelos fuertemente calizos. También es apto en zonas rocosas. Interesante por su crecimiento rápido y por su follaje atractivo tanto en época de crecimiento como en otoño.
				Entretien: Tiene pocos requerimientos de mantenimiento una vez el árbol llega a la madurez. De joven tiene tendencia a crear múltiples troncos que requieren poda, ya que pueden crecer débiles y con el riesgo de rotura. Se pueden efectuar podas para desarrollar la forma. Cuando es joven son convenientes 2-3 riegos por mes durante los meses calientes del año en zonas secas. Es susceptible de padecer ataques de nemátodos y clorosis.
				Groupements: 
					
					Allochtones. 
					Persistantes. 
					
					
					Feuilles caduques. 
					
					Arborescentes.